Diario de un estúpido, sketch de humor sobre la vida de un capullo
Sketch de humor irónico por Maykolízate. No tienes nada que contar, eres un perdedor, un auténtico capullo. En la raza humana existen individuos que no tienen mucho que contar y aportar. Algunos se aferran a detalles ridículos para vender su vida como si fuera algo espectacular. ¿Qué es lo más emocionante que te puede llegar a pasar en tu día a día? ¿Algo inusual? Intérpretes: Maykol (Miguel García) y Brigitte Zabala. #maykolizate #estupido #perdedor #diario #vida #blog #historia #sketch #humor #sarcasmo
3 consejos para detectar y frustrar las mentiras y la manipulación
En su último libro, Yves-Alexandre Thalmann descifra los procesos y las palabras que hay detrás de estas nociones y nos da las claves para desenterrarlas. Fascinante y práctico.
Cuando una persona nos miente, no es sólo su lenguaje corporal lo que la traiciona: sus palabras también lo hacen (y lo más importante, sus palabras). Esto es lo que nos explica Yves-Alexandre Thalmann, doctor en ciencias y licenciado en psicología, especialista en el estudio de la manipulación. Basándose en el trabajo científico, revela los defectos en el estudio del lenguaje no verbal, explora las raíces psicológicas de la mentira y explica cómo a veces puede ser necesaria en la sociedad, y luego propone herramientas y técnicas eficaces. Un breve resumen con 3 consejos de su libro "Mentiras y Manipulaciones, cómo detectarlas y frustrarlas":
1/ Detecto las marcas de las mentiras. Una persona que evita con demasiada frecuencia el pronombre "yo" puede poner una distancia emocional que se siente quemada, y lo mismo ocurre con los que ahorran tiempo multiplicando "¿Perdón? ¿Qué decías?", los "demasiado precisos" (si era el 7 de octubre de 1987, lo recuerdo porque había comido cuscús en la terraza de tal o cual restaurante a las doce y cuarto y tenía un vestido negro de lunares blancos") o los que dejan demasiadas dudas en la memoria ("bueno, según mis recuerdos pero no estoy seguro, eh, tal vez no").
2/ Expongo la mentira. ¿Has visto la nariz de Pinocho? Por lo tanto, evitamos los "tu mennnnns". " lanzada a la cara (la persona la sacará - y entonces, puede que tampoco nos atrevamos a tirar eso). En cambio, preferimos expresiones más suaves en las que las dudas siempre tienen su lugar, como "Tengo dudas sobre su versión de los hechos" o "Lo que dice no coincide con la información que tengo".
3/ Me mantengo firme cuando la persona trata de huir. Ejemplo: La persona - "¡Pero tendrías que ser estúpido para robar tu postre! "/ Tú -" No respondiste a mi pregunta. ¿Robaste mi pudín?"
COMMENTS