Sketch de humor que muestra lo que me sucede cada mañana, no puedo levantarme para hacer cardio. Y tú, ¿pones mil excusas? ¡Maykolíz...
Sketch de humor que muestra lo que me sucede cada mañana, no puedo levantarme para hacer cardio. Y tú, ¿pones mil excusas? ¡Maykolízate!
Pereza, holgazanería, descuido ... muchos nombres para un solo resultado: la dilación que te inmoviliza frente a tus deberes y te hace sentir culpable.
La pereza afecta negativamente la calidad de vida y retrasa el logro de sus tareas y objetivos. Si te sientes abrumado, la pereza te paraliza y ya no tienes ganas de hacer nada, aquí tienes cinco pasos que puedes seguir para combatir la pereza y mejorar tu vida:
Comprender la fuente del problema
Antes de poner en marcha un plan de ataque para superar su pereza, debemos entender su origen. ¿Por qué la pereza se está apoderando de su horario y le impide seguir adelante? ¿Es porque estás desmotivado? Estás cansado ? ¿O tal vez no duermes lo suficiente? De cualquier manera, averigüe la razón de su pereza y dedíquese a resolver este problema. Si está agotado por una agenda demasiado ocupada y se siente abrumado por los eventos, considere restablecer sus prioridades y dar un paso atrás. Si es una falta de motivación, intente cambiar sus hábitos para crear un nuevo entorno inspirador.
Lo mejor que puede hacer para combatir la pereza y aprovechar al máximo su tiempo es organizarse. Definir qué hacer cada día y establecer metas para lograr lo impulsa a ser más productivo. Organizar no se trata solo de armar una lista de tareas, también se trata de organizar su espacio vital. Ya sea en su hogar, su oficina, su área de trabajo o su automóvil, la organización de su espacio de vida y actividad tiene un impacto positivo en la moral y le da equilibrio a sus días. Deshágase del desorden que le rodea, ajuste su horario y organice sus planes lo mejor que pueda para maximizar su eficiencia.
Evalúa tus días
Es importante autoevaluarse para mantenerse motivado y no perder de vista los objetivos establecidos. Esto le ayuda a concentrarse en sus objetivos y dejar de ser vago. También es una forma de reevaluar sus prioridades y las tareas que debe realizar primero. Una evaluación también le permite ver si su enfoque para lograr sus objetivos está funcionando o si necesita cambiar su método y adaptar sus planes de acción. También es una oportunidad para medir tu actitud, repasar la importancia de lo que estás haciendo y detectar qué te hace ser perezoso.
Evitar distracciones
La primera fuente de pereza y distracción, las distracciones hacen que las tareas que tenemos que hacer parezcan aburridas y agotadoras. Ésta es la razón por la que a veces decidimos posponer algo. Así que elimine todo lo que le parezca distractor. Una vez que haya comenzado a realizar una determinada tarea, evite las cosas que puedan distraerlo de completarla. Facebook, TV, videojuegos, series o cualquier otra cosa, manténgase alejado de cualquier cosa que pueda desviar su mente y empujarlo hacia atrás.
Adopta un estilo de vida saludable
El quinto consejo para luchar contra la pereza es llevar un estilo de vida saludable y equilibrado. Esto implica actividad física regular, alimentación saludable y buen descanso. Una mala alimentación puede causarle cansancio y pereza. Seguir una buena dieta afecta tu cuerpo y tu mente. Elija alimentos que estimulen el estado físico como el aguacate, el pescado, las espinacas y el kiwi. Practicar deportes tiene innumerables beneficios, entre ellos, acelerar el metabolismo. Te ayuda a mantener una mejor forma. ¡Finalmente, duerma lo suficiente! Una buena noche de sueño reparador le permite escapar del estrés y evitar la fatiga durante sus días ocupados, lo que fomenta la pereza.
COMMENTS